El trust familiar es sin duda uno de los recursos más fiables para planificar la gestión de un patrimonio familiar de forma eficaz: este tipo de contrato puede encontrar múltiples aplicaciones, sin embargo se necesitan competencias muy específicas para su redacción.

Solo con el soporte de profesionales preparados y cualificados se pueden identificar las características más adecuadas para redactar un trust familiar evitando de esta manera de no aprovechar todos los beneficios que brinda este recurso.

Hay muchas razones por las que optar por este tipo de contrato para proteger un patrimonio personal o familiar, como la incertidumbre sobre el futuro de bienes inmuebles o sobre participaciones, títulos o fondos que podrían acabar por error en manos equivocadas. Tras determinar cuáles son los elementos que se quieren incluir en el trust familiar, examinando por ejemplo los varios tipos de renta y el patrimonio neto, es fundamental identificar una persona a quien confiar la tarea de administrador.

trust di famiglia

De hecho, independientemente del tipo de trust elegido, es necesario contar con la asesoría un especialista preparado que cuide de manera adecuada la administración y el seguimiento de de este recurso para la protección del patrimonio personal y/o familiar, evitando cualquier sorpresa (negativa).
A efectos de la creciente inestabilidad e imprevisibilidad de los mercados y en consideración las evoluciones del derecho tributario, la mejor manera para asegurarse un futuro tranquilo, es la de adoptar soluciones para la protección patrimonial de la familia.
Padres hijos y nietos podrían, de hecho, ser involucrados en problemáticas laborales que, según su entidad, podrían dar lugar a represalias y pretensiones de varios tipos sobre el patrimonio familiar, amenazando la propiedad de bienes de familia que se transmiten de generación en generación.

De la misma manera, también las parejas de hecho podrían beneficiar de un trust para la protección del patrimonio, para organizar de manera más serena la convivencia, o también eliminar eventuales riesgos futuros resultantes de la aplicación del derecho sucesorio, qué podría excluir el conviviente de la herencia.
¿Y qué decir de los casos en los cuales en el seno familiar se percibe la necesidad de ofrecer un soporte concreto a las generaciones futuras o de querer tutelar a un familiar que se encuentra en dificultad en su vida cotidiana? En muchos casos similares, el trust familiar proporciona las garantías y la flexibilidad contractual que a menudo faltan en las normas del derecho sucesorio, que son a veces demasiado arcaicas y a veces ineficaces en defender los derechos de las personas en las delicadas y complejas cuestiones hereditarias en el seno de las familias.