Cuando tratamos temas de protección patrimonial, nos encontramos a menudo a tener que estudiar soluciones para tutelar de la mejor manera posible los bienes inmobiliarios: en estos casos después de haber valorado con atención las necesidades del caso, el Trust (o fideicomiso) inmobiliario resulta ser la mejor respuesta a esta necesidad.
Ese tipo de contrato, que dentro de los sistemas jurídicos del tipo common law, en particular en el Reino Unido, goza de gran popularidad, permite planificar de manera flexible la titularidad, la gestión y la explotación de un bien inmobiliario.
Gracias a esta versatilidad, el fideicomiso inmobiliario propone la mejor solución para proteger (de manera completamente legal) un inmueble, así como para tener márgenes de libertad que no existen en los en los sistemas de derecho civil.
Con una correcta planificación del contrato, de hecho, es posible incluir bienes inmuebles en el Trust, nombrar un administrador que se ocupe de la gestión de estos bienes, y por último decidir quién es el beneficiario final, la persona que gozara de los “frutos” de esta forma de fideicomiso.

Trust immobiliari con BSD Service

Este tipo de esquema, que por un lado aleja el bien de aquellos que lo incluyen en Trust, por el otro impide que el administrador se convierta en su propietario y, además, permite que un tercero disfrute de los beneficios, convierte los fideicomisos inmobiliarios en un recurso muy utilizado para casas y terrenos.
Para garantizar que el contrato sea redactado de la mejor manera, teniendo en cuenta las necesidades de cada una de las partes involucradas, es necesaria la intervención de un consultor que cuente con la experiencia necesaria para planificar mejor todos los aspectos del Trust.
El patrimonio personal conferido en el contrato, justamente por el hecho de que ya no es propiedad de quienes tienen el rol de fideicomisarios, ni siquiera de quienes administran el activo, permiten una protección real de los activos personales, incluso en el caso de la confiscación de bienes inmuebles.

Las casas o terrenos incluidos en un fideicomiso para la protección patrimonial, de hecho no constituyen como elementos de renta o de patrimonio neto del ordenante, que de esta manera puede separar de forma clara lo que es parte de sus propiedades y lo que y no lo es.
Desde este punto de vista, el recurso jurídico del Trust, que es parte integrante de los sistemas de common law y, según la Convención de la Haya del 1985 también es reconocido por parte de los sistemas jurídicos de derecho civil, representa un auténtico recurso a nivel particular.
¿Estás examinando la posibilidad de recurrir a los fideicomisos inmobiliarios para proteger tu patrimonio familiar y asegurarte amplios márgenes de maniobra para tratar cuestiones sucesorias o vinculadas al derecho de familia? Solicita ahora una consulta para obtener más información sobre el tema: podremos identificar contigo la mejor solución a tus problemas.