Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) para las inversiones en Colombia.
Si deseas trabajar en el paraíso fiscal de Colombia, protegiendo tus inversiones tendrás que abrir una sociedad colombiana.
En Colombia no es posible operar con una sociedad extranjera y por este motivo, para proteger las inversiones en este país, es necesario constituir una sociedad colombiana. Hasta hace poco, la creación y gestión de una sociedad colombiana era bastante complicada y costosa. Colombia es el primer país de América Latina en adoptar la figura de la sociedad por acciones simplificada (SAS), un tipo de sociedad híbrida que presenta una importante flexibilidad organizativa y funcional. Este nuevo tipo de sociedad colombiana permite que sean los accionistas en determinar el proceso de decisión de la empresa y a estipular libremente el contenido del estatuto de la sociedad.
La estructura y configuración de las SAS aporta ventajas operativas que motivan la constitución de este tipo de sociedad para favorecer las inversiones locales y extranjeras. La constitución de una SAS se puede hacer a través de una escritura privada, lo cual es una gran ventaja, ya que disminuye los costes y agiliza posibles modificaciones al estatuto, a menos que una o más aportaciones de capital se realicen en bienes inmuebles. En este caso la sociedad colombiana debe ser constituida a través de una escritura pública y los accionistas únicamente serán responsables por sus aportaciones, incluso en el caso de deudas con los trabajadores o de deudas de tipo fiscal.
Este nuevo tipo de sociedad colombiana ofrece a los empresarios locales y extranjeros las ventajas de las sociedades anónimas (a pesar de que en Colombia las identidad de los accionistas tenga que ser declarada) y al mismo tiempo les permite estructurar los mecanismos administrativos de la sociedad según sus propias necesidades operativas para las inversiones en Colombia. La apertura de sucursales u oficinas de representación para las sociedades extranjeras no está permitida en Colombia, por este motivo la constitución de una SAS es lo más indicado para las inversiones en Colombia y para la protección de bienes en este país.
Características principales:
- Tipo de sociedad autónoma
- Vocación comercial
- Sociedad de capitales
- Elevada autonomía contractual
- Responsabilidad limitada para los accionistas
- Estructura de gestión flexible
- Trámites de constitución sencillos
- Restricción de acceso al mercado público de valores (cotización en bolsa)
- Revisor de cuentas no requerido
Coste de constitución de una SAS colombiana: 2.000 €
Incluye un representante legal colombiano, un Poder General a nombre del propietario, la inscripción en el Registro Mercantil y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) para obtener el número de identificación fiscal.