Operar en República Dominicana
A efectos de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08 de República Dominicana, las sociedades por acciones únicamente podrán ser utilizadas por parte de grandes empresas debido al alto capital requerido. Esto ha dado origen a nuevos tipos de sociedad:
Sociedades Anónimas (SA):
- Capital mínimo de 30.000.000 RD$ (Pesos dominicanos);
- Dos o más accionistas;
- Comisario de Cuentas obligatorio (debe ser un contador autorizado con experiencia mínima de tres años en la revisión de cuentas para grandes empresas);
- Administración a través de un Consejo de Administración;
- Contabilidad organizada;
- Sanciones penales y financieras para los directores y el Comisario de Cuentas;
- Fuerte responsabilidad en la gestión contable;
- Trámites de constitución sencillos;
- Organización accionaria.
Todo esto hace que las sociedades anónimas (SA) sean muy costosas y de difícil administración, por este motivo se han quedado al margen de las dinámicas comerciales y son utilizables solo por parte de grandes empresas. Todas las SA dominicanas constituidas antes de la entrada en vigor de la Ley No. 479-08 de República Dominicana, deberán adaptarse a los nuevos requisitos impuestos por dicha ley en un plazo máximo de un año, de lo contrario serán canceladas.
Por esto, la mejor solución para operar o mantener propiedades en República Dominicana, consiste en adquirir una sociedad anónima de Panamá y abrir una sucursal. El coste de este servicio es de 4.000 €
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL):
- De dos a cincuenta accionistas;
- Capital mínimo de 100.000 RD$ (Pesos dominicanos);
- Comisario de Cuentas opcional;
- Administración a través de uno o más directores;
- Contabilidad organizada;
- Sanciones penales y financieras para los administradores que no operan una buena gestión;
- No existen acciones sino cuotas sociales.
El coste de este tipo de sociedad es de 2.000 € en concepto del servicio de constitución más 100.000 RD$ de capital depositado en un banco comercial. No se garantiza el anonimato de los socios.
Empresa individual (único propietario) (EIRL):
- El único propietario tiene todas las responsabilidades;
- Un director, que no tiene que ser el propietario, administra la compañía;
- Comisario de Cuentas opcional no necesario;
- Administración a través de varios directores;
- Contabilidad organizada;
- Sanciones penales y financieras para los administradores que no operan una buena gestión;
- No existen acciones.